Donde pones tu atención pones tu energía
- Bodyfullness
- 3 mar 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2023

El mundo pelea por nuestra atención todo el tiempo y no nos damos el cuenta. Esta lleno de estímulos y nosotros vamos de uno a otro sin siquiera notarlo. Es como si el afuera nos quitara un poquito de nosotros, cada día un poquito más y no nos enteramos.
La mente es poderosa y en general conocemos muy poco de todo su potencial.
¿Sabías que donde llevas tu atención llevas tu energía? Sí, es decir que donde esta puesta tu atención tendrá posibilidad de expansión, crecimiento y evolución. ¡Imagina el poder de esto!
¿Te has preguntado dónde tienes tu atención? ¿Dónde estuvo tu atención hasta este momento? Porque estamos corriendo todo el día, hacemos mil cosas a la vez con tal de sentir que tenemos un mínimo de control. De esa forma estamos en modo supervivencia sin tener idea de lo que nos pasa, cómo nos sentimos y menos dónde se fue nuestra atención o nuestra energía. ¿O, no?
He vivido así mucho tiempo, hasta comenzar a experimentar otras formas de vivir más consciente pero sobre todo más real. Mi llegada al Yoga me ayudó mucho en esto, principalmente conectar con mi cuerpo, con mis sensaciones. Sentir el cuerpo te devuelve al presente. Y creo que es el presente lo que estamos perdiendo en esta vorágine. Es en esa vorágine, donde perdemos la atención y se fuga nuestra energía, no estamos viviendo en la realidad.
Estar en el presente es prestar atención a lo que sucede ahora, es practicar lo que en mindfullness llaman la atención plena. Es estar en lo que está sucediendo ahora, es experimentar realmente lo que estoy viviendo con todo mi cuerpo y todo mi ser. Algo que suena simple se ha convertido en casi misión imposible. Pero lo bueno es que podemos darle la vuelta, reconociéndolo y entrenando nuestro enfoque.
Jonh Kat Zinn describe la atención plena “como la conciencia que se despierta a raíz de prestar atención al momento presente de forma intencionada y sin juzgarlo”. Es decir estar presente con una mente tranquila y ecuánime para poder tener conciencia de lo que realmente está sucediendo. Si estoy ocupad@ en los miles de pensamientos que pasan por mi mente lo único que experimento y creo son los miles de cuentos que mi mente me está contando. ¿Donde va mi atención y mi energía de esa forma? ¿Reconozco lo que estoy creando o alimentando en mi vida?
Mantener la atención en el presente y en lo que estamos haciendo es importante porque nos hace vivir de forma más consciente, más real porque estoy en lo que estoy haciendo. Y en el fondo es lo único que existe, el instante. Pero también es importante porque donde pones tu atención pones tu energía, es decir haces crecer aquello en lo que te enfocas, aquello a lo que estás prestando atención, aquello a lo que llevas tu mirada.
Joe Dispenza, médico y autor del libro Deja de ser tú, profundiza en esta idea de donde va tu atención fluye tu energía, explicando que esto lo hacemos todo el tiempo la mayoría de las veces sin darnos cuenta de lo que estamos creando. Él explica que el cuerpo sigue a la mente: te levantas y la mente dice baño y el cuerpo va, dice ducha y lo mismo, café igual. Pero la sigue a lo conocido, no a lo desconocido. Y acá entra un punto que realmente es importante: Si tu atención está en lo conocido, en lo que haces todos los días creas un futuro predecible. Si tu atención está en emociones que surgen de situaciones pasadas tu atención está en el pasado.
Esta idea me impactó. ¿Qué estoy creando en cada instante? Pero sobre todo el poder que tengo para poder cambiar mi realidad si vuelvo mi atención al instante que estoy viviendo y me atrevo a elegir y a cambiar. Salir de la zona la confort, de lo conocido y buscar transformación.
Vivimos entre dos mundos, un mundo exterior lleno de objetos, personas y lugares y un mundo interno lleno de pensamientos y sentimientos. ¿Has observado cuánto tiempo le dedicas al celular, la televisión, el trabajo, la familia, los amigos, las noticias,etc? Cuando pones la atención en cada uno estás llevando la energía fuera de ti, lejos de ti. Dejando muy poca energía para tu mundo interno, para crear algo nuevo, diferente. Pero sobre todo para sentir y darte cuenta de lo que quieres. De esa forma vas a seguir creando más de lo mismo en tu vida, sobre todo al no darnos permiso para volver a conectar con nosotros y con lo que verdaderamente necesitamos. La mayoría de las veces no tenemos idea o lo postergamos.
Dispenza explica que cada objeto, persona y situación conocida en nuestra vida tiene una red neuronal en nuestro cerebro, está mapeado. Cuando estamos en estrés queremos mantener todo bajo control, la atención viaja de una cosa a la otra: objetos, personas, problemas y de esa forma la energía no fluye hacia nosotros, se dispersa y se aleja.
Además cada persona, objeto, problema que ya conocemos tienen una emoción ligada a ellos. Las emociones son energía en movimiento y cuanto más fuerte sea esa emoción más vamos a llevar la atención hacia aquello que la causa cediendo poder a algo exterior. Porque ya lo sabemos a donde llevas tu atención llevas tu energía.
Necesitamos volver nuestra mirada hacia adentro, necesitamos ir más allá de las asociaciones pasadas. Poder observar lo que nos sucede con cada emoción, y entender que no es el mundo externo lo que causa esa emoción sino que seguimos poniendo la atención ahí, que seguimos alimentando con nuestra energía y eso nos vincula directamente con el pasado.
Necesitamos observar la emoción para poder bajar su intensidad y debilitar ese vínculo energético que nos desgasta y utilizar esa energía para algo nuevo. ¿Cuánta energía pones en problemas, en las cosas que no te gustan de cada día?. Necesitamos presencia plena para poder observar y mirar desde otro lado. Porque si siempre lo ves de la misma forma seguirá igual, necesitamos mirar con mayor conciencia.
Tenemos que llevar nuestra atención hacia nosotros, hacia lo que verdaderamente queremos y necesitamos. Atrevernos a ver, ser valientes y poder salir de nuestro mundo conocido, de la necesidad de control para poder redirigir nuestra atención y energía para crear un nuevo futuro. Con atención plena en lo que estoy viviendo ahora para poder crear cada paso, conectando con emociones y pensamientos que me lleven hacia donde quiero ir y no seguir postergando mis ganas de estar mejor por vivir de forma reactiva, sin presencia, sin dejar que la vida nos atraviese y poder disfrutarla.
Permitámonos mirarnos, reconocernos, cambiar y transformarnos con intención de acercarnos a ser quien verdaderamente somos. Aprendamos a vivir en el ahora para tener capacidad de poder elegir desde lo que realmente somos y llevar la energía hacia lo que realmente nos importa y vale la pena. Si queremos ver cambios en el afuera primero debemos volver la atención hacia nosotros, redireccionar nuestra energía para poder cambiar primero desde dentro a nosotros mismos.
Comments