top of page
Buscar

La actitud es todo, formas de cultivarla




¿Alguna vez te has detenido a pensar en como tu actitud afecta tu día a día? Desde que te levantas, realizas tus tareas, tus actividades hasta que termina tu día ¿Cómo afrontas todo lo que toca en tu día, con qué ganas?


La forma en que afrontamos los desafíos, inter actuamos con las personas, enfrentamos las situaciones cotidianas tiene un impacto significativo en nuestra calidad de vida. Podemos reconocer cómo nuestra actitud influye en nuestro bienestar emocional, relaciones personales, en nuestro trabajo y éxito en general. Y cómo podemos cultivar una actitud más positiva para disfrutar de una vida más plena.

Si entendemos que la actitud se desarrolla a partir de los propios sentimientos y pensamientos internos, de las creencias y experiencias que vivimos, y es parte del comportamiento de cada uno, entonces podemos cambiar y mejorar nuestra actitud, sólo necesitamos reconocer qué cambios podemos hacer.

Tu actitud es clave en tu bienestar emocional.


Vivimos en un mundo demandante, muchas veces sentimos que casi no tenemos tiempo para nada, experimentamos altos niveles de estrés, ansiedad y frustración. Es muy fácil caer en la queja y el “me jode todo” casi sin darnos cuenta y así estamos nutriendo una actitud negativa y pesimista. Y de esta forma te aseguro que esto va a empeorar, porque lo único que vas a ver es lo negativo de lo que sucede y vas a fomentar a nivel emocional eso que estás viendo de esa forma constantemente.


Entonces cuando nos toca transitar situaciones que no son óptimas ahí juega tu actitud. La forma en que lo experimentas, lo transitas y vives es clave. Y la buena noticia que es que se entrena. Una actitud positiva y optimista puede ayudarnos a afrontar los desafíos con una mentalidad más resiliente y encontrar soluciones más efectivas.


Al mantener una actitud positiva, eres capaz de manejar las adversidades, aceptar los cambios y ver las dificultades como oportunidades de crecimiento. Eso te permite disfrutar de un mayor equilibrio emocional y tener una perspectiva más saludable frente a los desafíos que la vida te presenta.


Las relaciones con las personas son impactadas con tu actitud.


Tu actitud juega un papel fundamental en tus relaciones personales. Muchas veces un encuentro con alguien, una reunión depende de tu predisposición, de cómo la abordes. Si adoptas una actitud negativa o crítica hacia los demás es probable que experimentes conflictos, malentendidos e incluso distanciamiento. Cuantas reuniones han salido mal o quedado en la nada simplemente por la actitud de las personas presentes.

Una actitud positiva y empática te permite conectar de manera más profunda con los demás, fortalecer lazos y crear relaciones más significativas. Esta actitud es contagiosa, porque muestra un interés genuino, tu escucha es activa y de esa forma puedes apoyar y colaborar con los demás creando redes. Y de esta forma poder generar un ambiente de confianza y bienestar creando relaciones sólidas y satisfactorias.


Tu actitud es clave en tu éxito

Tu actitud es clave en tus logros y en tu éxito en general. Tu actitud te ayuda a mantener tu motivación y buscar aquello que quieres. Los logros se hacen realidad con pequeños pasos y tu actitud es clave para mantenerte en el camino. Una actitud positiva te ayuda a desarrollar una mentalidad de crecimiento, a poder ver como siempre puedes aprender de todas las situaciones que te toquen y a ver los desafíos como una oportunidad para crecer. Y así abrirte a nuevas oportunidades que te permitan abrir puertas nuevas que pueden sorprenderte.

Tu actitud se entrena


Todo esto se entrena. Tu actitud depende de cómo miras lo que te está sucediendo y de tu foco. Para poder tener mas claridad debes mirar desde ti, estar en ti, escuchar tu cuerpo y lo que tu cuerpo te dice. Porque la mayoría de las veces solo actuamos desde la mente y ahí no está lo que te mueve y lo que necesitas, es tu cuerpo quien te lo cuenta.


Te compartimos algunas formas que puedes entrenar tu actitud y cultivar una actitud positiva:

• Cultiva una mentalidad positiva conectando con lo que te hace bien y celebrando tus logros.

• Aprende a gestionar tus mundo emocional, aprendiendo a escucharte y dándote cuenta de lo que necesitas.

• Aprende a escuchar tu cuerpo y lo que él te dice, utiliza tu respiración para calmarte y volver a tu centro antes de actuar de forma reactiva o impulsiva.

• Aprende a escuchar a los demás, desarrollando una comunicación efectiva y asertiva que solo se puede desarrollar a partir de escuchar y para eso primero debes estar en ti, en tu cuerpo.

• Encuentra sentido y propósito en lo que haces.


Tu actitud define como vives tu vida y puedes elegirlo.

 
 
 

Comments


    Quiero recibir más información

    Gracias por registrarte!

    bottom of page