Observar al observador
- Bodyfullness
- 24 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2023

La mente funciona como un software, un programa mental que organiza la información percibida por los sentidos para crear una explicación del mundo que nos rodea.
El problema es cuando esa mente no para y no se calla, cuando escucho esas miles de voces discrepantes, ideas, opiniones. Una voz compulsiva que no para trayendo dramas del pasado o miedos del futuro. Un caos, y terminamos identificándonos con ella, creyendo absolutamente todo lo que nos dice. Terminamos siendo sólo mente.
Esto puede empeorar cuando nuestros pensamientos no son positivos ni sanos, porque no es verdad todo lo que la mente dice, está teñida de prejuicios y etiquetas, expectativas y suposiciones. Si estamos en automático, identificados con esa mente no tenemos conciencia de que repite programas y patrones, nos repite miedos, inseguridades, culpas.
Lo importante es poder ver esa mente pensante, observarla sin juicios tomando conciencia de que no soy esa mente. Volver a llevar la atención a mi ser.
Podemos tomar conciencia de esas voces, comenzar a identificarlas, saber que no es verdad todo lo que dicen. Reconocer cómo nos hablamos, qué nos decimos. Notar los pensamientos repetitivos, los pensamientos negativos para al reconocerlos dejarlos pasar no darles fuerza, no darles mi atención. Enfocarme en pensamientos positivos, que me nutren y me dan alegría y ganas de vivir.
Entrenar la presencia, sentirte presente para poder calmar nuestra mente, para pasar de una mente ansiosa a una mente mas serena, mas calma, mas clara.
Te puedes regalar 5 minutos de atención en el presente, atentos a lo que sucede sensaciones del cuerpo, temperatura del ambiente, olores, ruidos cercanos, lejanos etc. Esa misma atención la podemos llevar a nuestra rutina, estando presentes y conscientes al lavar la vajilla, bajar las escaleras o tomar una ducha. Es entrenar ese observador sin juicios, sin etiquetas que hay en tí.
Comments