top of page
Buscar

Somos energía: cómo nutrirla para sentirnos mejor

Actualizado: 6 mar 2023



¿Cuántas veces nos sentimos cansados, sin ganas, con esa sensación de no puedo más? Nos sentimos agotados. Hagamos lo que hagamos, la sensación es la misma: cansancio.

Nos falta energía para seguir, para disfrutar, para sentirnos bien. Lo que nos sucede es que nuestra energía deja de fluir.


La energía es el combustible que el cuerpo humano necesita para vivir. Todos los procesos que se realizan en las células y los tejidos producen y requieren de la energía para llevarse a cabo. Entonces aprender a alimentar nuestra energía es clave para sentirnos bien y que nuestro cuerpo pueda funcionar óptimamente. Pero, ¿qué es esta energía, dónde está?


A veces hay cosas que no pueden verse pero sí sentirse, experimentarse. Somos más que sólo un cuerpo físico, somos energía, tenemos un cuerpo energético que lo rodea. Nuestro cuerpo energético es donde habita el campo electromagnético, se le llama también aura. Este campo está compuesto de energía eléctrica que nos hace movernos y energía magnética que con ella atraemos y repelemos. Este campo vibra y su frecuencia puede ser alta o baja. Te puedes dar cuenta en tu propia experiencia que hay personas con las cuales te sientes más atraída/ atraído y habrá otras personas con las cuales no resuenas. O entras a ciertos lugares y te sientes incómodo, etc. Esto tiene que ver con tu vibración y la frecuencia que tienes en ese momento que hará que ciertas personas resuenen contigo o no.


La conexión del cuerpo energético con el físico se realiza a través de centros energéticos, llamados chakras (palabra sánscrita, que significa vórtice o rueda de energía). Hay muchos pero 7 son los principales y se alínean en nuestra columna coincidiendo con glándulas de nuestro cuerpo físico.


Esto hace que sea muy importante mantener en funcionamiento correcto estos centros para que nuestra energía vital pueda fluir libremente en nuestro campo energético y así alimentar nuestro cuerpo físico, complementando su nutrición con una adecuada alimentación.


Cuando nuestra vibración es alta la energía puede fluir, moverse y llegar a todo nuestro cuerpo. Cuando nuestra vibración es baja la energía se estanca y ahí es cuando nos sentimos cansados, es decir sin energía.


¿Cómo podemos gestionar nuestra energía? ¿Cómo podemos hacer cambios que nos ayuden a sentirnos mejor?


Primero debemos entender que nuestros pensamientos y emociones influyen en cómo nos sentimos y en nuestra frecuencia vibratoria. Entonces tenemos que comenzar a observar cómo pensamos, qué decimos, cómo nos hablamos, porque todo influye en cómo nos sentimos. Tenemos que aprender a gestionar nuestra mente y nuestras emociones, porque el éxito que tengamos en ambas repercute en nuestro cuerpo energético. Una buena gestión de nuestros pensamientos y emociones hará que nuestra vibración sea alta y la energía pueda fluir. Por lo contrario si nuestros pensamientos son poco sanos, nuestras emociones serán de baja vibración y nuestro campo energético se contraerá dejando de fluir en la forma que lo necesitamos.


Es importante entonces cuidar cómo pensamos, enfocarnos en pensamientos que nos nutran y sumen y acercarnos a emociones que nos expandan.


Otro punto importante tiene que ver con cómo nos alimentamos. Es importante ocuparnos de cuidar nuestra alimentación para poder tomar energía de los alimentos y elegir aquellos alimentos que nos nutran y nos aporten.


Cuidarnos de situaciones que nos generan estrés y aprender a lidiar con ellas. Poco a poco hemos ido entendiendo que vivimos en un mundo lleno de situaciones que nos generan ansiedad y agobio. Para poder cuidar nuestra energía es necesario aprender a gestionar el estrés, darnos nuestros espacios de recarga y autocuidado.


Alejarnos de situaciones y personas que sabemos drenan nuestra energía, debemos estar bien para poder entregar lo mejor a los demás.


Y finalmente sensibilizarnos con nuestro cuerpo, darnos cuenta de qué estoy sintiendo y qué necesita en este momento para estar bien y sano.


Necesitamos aprender a llevar la mirada hacia nosotros, hacia lo que realmente somos y verdaderamente necesitamos. Somos más que un cuerpo, también somos energía y debemos aprender a nutrirnos integralmente.









 
 
 

Comments


    Quiero recibir más información

    Gracias por registrarte!

    bottom of page